El martes 30 de enero, la Plataforma Nacional de AMPAs MECD/BC fue invitada por parte de Violeta Miguel Pérez, directora del CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) en nombre del Ministro de Educación, Cultura y Deporte a asistir, representando a las familias, a la entrega de los premios del Concurso nacional «This Program change my life» para conmemorar el XX Aniversario de la firma del Convenio entre el MECD y el British Council en el año 1996, iniciativa fantástica para poner en valor los atributos de nuestro Programa.
Asistieron el Secretario de Estado de Educación, Marcial Marín Hellín, el director del British Council en España, Andrew Mackay, así como demás autoridades y sobre todo los centros que habían presentado actividades para participar en el concurso, especialmente el alumnado.
Tras asistir al acto, se nos convocó a una reunión con el equipo de trabajo del CNIIE, con Violeta Miguel Pérez, directora, Covadonga Ruiz García, Consejera Técnica, Irene y Nuria como Jefas de Servicio y Begoña, asesora de coordinación; por parte de la Plataforma asistimos Fernando Ballesteros (Castilla La Mancha), Teresa Verdaguer y Miguel Katz (Madrid) y Gabriel Moreno (Cantabria)
En primer lugar, agradecimos a Violeta la invitación tanto al acto de entrega de premios como a la reunión, destacando la importancia que para las familias representa tener una interlocuión directa con el CNIIE como responsable del Programa.
Violeta igualmente nos ha trasmitido su agradecimiento por asistir. Tal y como se habló en la reunión de Junio de 2017, nos destacó el concienzudo proceso de elaboración del nuevo Convenio, empezando por reuniones con el BC para acordar un texto inicial, que posteriormente se ha debatido y elaborado en consenso y con total transparencia con todas las CCAA que han participado en la diversas reuniones tenidas al efecto. Este proceso ha exigido un duro trabajo por parte de todos, y especialmente por el equipo del CNIIE, todo para conseguir un nuevo Convenio que garantice la continuidad del Programa MECD/BC como un Programa bilingüe especial de calidad.
Actualmente el documento está en Abogacía del Estado esperando su dictamen y puede sufrir cambios.
Posteriormente se procederá a la firma por parte del Ministro de Educación y el Director del BC en España.
De seguir los pasos previstos, el plazo de publicación del mismo será de un mes y medio, aproximadamente.
Se ha negociado intensamente junto con el BC la cuestión de la doble acreditación, sin embargo, solo se ha conseguido la certificación académica a medias, el BC ha aludido que no es el ministerio británico de educación y por ende no es competente para emitir el certificado académico de enseñanzas secundarias. Sin embargo, el MECD apuesta firmemente por el Programa y emitirá Certificado indicando el desarrollo dentro del Programa bilingüe MECD/BC. El alumnado que lo desee se podrá seguir presentando a las pruebas del IGCSE para obtener el reconocimiento académico del sistema educativo británico.
Se ha consensuado un documento de mínimos con todas las CCAA para que, una vez firmado por el MECD y el BC, se adhieran todas al nuevo Convenio y por lo tanto, que permita continuar a todos los centros actualmente adscritos al Programa, 89 colegios y 56 institutos.
En este NUEVO CONVENIO ha habido 3 cuestiones fundamentales de trabajo:
1.- La figura de ASESOR LINGÜÍSTICO, se van a establecer sus funciones, derechos y deberes, deberá ser contratado por cada CCAA de septiembre a junio como a los funcionarios interinos. Esta cuestión la especificarán las CCAA como órgano competente en la contratación.
Una vez esté publicado el nuevo Convenio, se va a proceder a pubicar en el BOE una Resolución del MECD para un proceso específico para la habilitación de Asesores Lingüísticos mediante un proceso similar al de la convocatoria de Ceuta y Melilla del 2016, en cuanto a las bases, requisitos,…
A dicha convocatoria se pueden presentar los AL que ya están contratados, al objeto de poder obtener la habilitación, y será obligatorio para los nuevos AL que se incorporen y para aquellos que se quieran cambiar de CCAA.
La valoración la realizará el MECD y el BC con objeto de tener una bolsa o listado de «profesorado habilitado» para poder desempeñar el papel de AL.
La lista la va a gestionar el CNIIE, con ello se pretende dar respuesta a todas las CCAA que soliciten los AL necesarios para el curso siguiente.
Este proceso de habilitación, será abierto, por lo que se podrá presentar igualmente el profesorado especialista en inglés que lo desee, forme parte o no del Programa con concimiento en el National Curriculum
Se les va a exigir C1, 2 años de experiencia en países de habla inglesa, haber cursado estudios 2 años en países de habla inglesa, disponer del título de Filología ingles o similar.
2.-La figura de COORDINADOR del Programa MECD/BC. Se pretende que el profesorado funcionario de los centros puedan desempeñar el papel de coordinador del programa en el centro, debiendo disponer de una acreditación mínima de C1, así como tener conocimiento del Programa. Debe actuar como dinamizador y catalizador del Programa dentro del centro.
3.- Se pretende destacar el papel de INSPECCIÓN EDUCATIVA en la evaluación del desarrollo del programa, se pretende incorporar a la inspección educativa en la evaluación del desarrollo del programa para la supervisión del cumplimiento del Programa, dándoles formación específica para poder ejecer su labor de manera eficaz, y velar por el cumplimiento del desarrollo del Programa bilingüe, en cuanto a las asignaturas impartidas en el ámbito del currículum integrado, así como el horario mínimo de obligado cumplimiento para el correcto funcionamiento del programa y recogido en el Convenio.
Muchas gracias por mantenernos informados sobre este tema tan importante.
Supongo que los asesores tendrán sus cosas por decir pero no se si esta bolsa dispondrá de las excelentes condiciones que tienen los actuales asesores,que si no estoy equivocada o son nativos o son de padres nativos.
Ademas, como no está entre los 3 puntos fundamentales, me gustaría saber,por favor, si se ha conseguido corregir en la nueva redacción la actual errata de «mínimo 2 asesores por centro» añadiendo «por línea» , que es lo que falta para asegurar el porcentaje de horas que se establecia en el programa inicial. Muchas gracias
Me gustaMe gusta