Queridas familias,
Como segundo año consecutivo el pasado 21 de abril gracias a la participación de muchas familias, el AMPA pudo llevar a cabo diferentes actividades en el cole con las que los niños y niñas pudieron recibir a través de juegos, canciones, bailes y sobre todo muchas letras e imaginación, un poquito más de AMOR por la lectura.
En esta ocasión contamos con diferentes actividades por niveles:
Infantil
Los más peques del cole disfrutaron de una puesta en escena muy particular del cuento “Las jirafas no pueden bailar” Hubo música, luces y literatura a cargo de diferentes mamás, papás, abuelos y abuelas que se esmeraron con una puesta de escena divertida, sorprendente y bailonga donde las haya….
1º, 2º y 3º de Primaria
Nuestros primeros lectores y lectoras, se convirtieron este día en los autores de su primera novela. Crearon cuentos guiados por los dados de la suerte…entre todos construyeron historias maravillosas cargadas de creatividad, ilusión y mucho cariño.
Estuvieron afortunados, pues contaron con una escribana y un dibujante de primer nivel que recogieron sus historias para que quedaran guardadas para la posteridad.
Aquí podéis ver las fotos de sus relatos, los dibujos de los mismos y algunos de los papás, mamás, abuelos y abuelas que hicieron que todo ello fuera posible.






4º, 5 y 6º de Primaria
Los más expertos lectores y escritores, contaron con la participación de un mago profesional, que a través del inglés y la ilusión de la magia les condujo por diferentes historias a través de las cuales tuvieron la oportunidad de recordar una vez más el valor de la lectura como escenario de apertura a un mundo infinito.

Gracias una vez más al colegio por facilitar que las familias se cuelen en las aulas sobre todo, gracias a todas las familias que con su imaginación, tiempo, ilusión y creatividad, colaboraron para que todo esto fuera posible.
Para terminar, os dejamos el relato de algunas de las familias que participaron. Sus experiencias nos animan a seguir impulsando iniciativas como esta.
“La mañana del 21 se celebró el día del libro en el colegio y tuve la suerte de poder participar.
Siempre es un gusto poder entrar y hacer actividades con los niños, que disfrutaron mucho y estuvieron muy participativos.
Cada vez que entrábamos en una clase a oscuras, todos los niños espectantes esperaban en sus asientos preparados para ver con que les íbamos a sorprender.
Quiero agradecer al AMPA por organizar está actividad y al colegio por permitirnos participar activamente, pero sobre todo a los padres, madres, abuelos y abuelas que dedicaron su tiempo y energía en convertir para los niños este día del libro en algo muy especial.
Cómo me pasa siempre que participo en algún evento de este tipo me quedo con la duda de quien ha disfrutado más, si los niños o los mayores.
¡Gracias a todos los que habéis hecho posible este día!”
Lucinda. Mamá de Ruth, Bea, Javi y Yago.
“EXPERIENCIA CON INFANTIL DEL DÍA DEL LIBRO EN EL COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA, MADRID
Contamos a los tres grupos de infantil el cuento “Las Jirafas no saben bailar”
Un grupo de padres y abuelos participamos en esta actividad, a través de papeles de narrador, músico, y cada personaje del cuento representado por un color de luz que reflejamos en la pared del aula, según iban apareciendo en el cuento.
La voz potente y clara de Lucinda, la narradora, nos fue transportando a todos los sentimientos y lugares en los que se desarrolla la historia, de la que no nos perdimos ningún detalle a pesar de ratos de murmullo.
La variada música de Abel nos presentó los distintos gustos musicales de los personajes, muy variados, por cierto y animó al grupo a participar desde distintos sonidos en la actividad. Supo animar y calmar a los chicos y chicas del aula, bueno, y a nosotros, los adultos también.
Como cada personaje tenía un color no fue complicado identificarlos, después cuando ellos manipularon las linternas, comentaban qué personaje eran.
El aula estaba a oscuras, los niños colocados en los bancos unos al lado de otros, dos clases juntas. Muy atentos a todo lo que acontecía y muy participativos en lo que se les pidió.
Vivieron los distintos acontecimientos de la historia sin perder la atención. Y en el baile final del cuento, donde bailan todos los animales de la selva juntos, también se unieron, con las linternas en sus manos, con sus comentarios, y su manera de moverse y disputarse las iluminarias, que todos querían.
Bailaron entregándose en toda su esencia, saltando y agachándose hasta el suelo, cantando lo que conocían. Y pidiendo “OTRA, OTRA…..” canción para continuar la fiesta.
El centro nos acogió con los brazos abiertos, gran generosidad, cambiando su rutina
totalmente, mucha gente y los chicos moviéndose entre aulas. Nos preparó un café muy completo, café, infusiones, cola cao, cada persona tomó lo que le apetecía acompañado, si venía bien, de algún bollo, bizcocho o montadito de tortilla de patata o lomo.
Todo contribuyó a que la mañana fuera estupenda, y se hizo un gusto la colaboración. Mi actividad me encantó y la acogida del grupo de padres y madres con los que la he llevado a cabo, el colegio y los chicos y chicas de infantil fue muy gratificante.
Gracias por ello
Un saludo”
Ana. Abuela de Berta, Alex y Eduardo.
AMPA somos todas y todos.