¡¡¡ Creemos Nuestra Mejor Fiesta Fin de Curso 22-23 !!!

Queridas Familias,

En un cerrar y abrir de ojos nos presentamos de nuevo en el final del curso escolar.

El Jueves 22 de junio, nuestros peques cierran los libros para abrir un nuevo tiempo de juego, aire libre y un buen merecido descanso.

Desde el AMPA, queremos volver a celebrar este momento y hacerlo con la tradicional FIESTA DE FIN DE CURSO.

Para alcanzar este objetivo compartido, necesitamos de vuestra colaboración y participación activa desde el primer momento, en las siguientes tareas y acciones:

  • Aporte de ideas y propuestas.
  • Compras a realizar.
  • Logística de eventos.
  • Montaje de las actividades.
  • Capitanear la fiesta.

Inscríbete si estas interesado/a en la creación de la fiesta que se celebrará en el patio del colegio la tarde del JUEVES 22 de junio.

Necesitamos y Contamos con vuestra participación para terminar el año disfrutando todos y todas juntos.

Inscríbete aquí: NUESTRA FIESTA FIN DE CURSO

Junt@s somos más fuertes!!
AMPA somos todas y todos.

Anuncio publicitario

CONSEJO ESCOLAR EXTRAORDINARIO 04/02/22 – VOTACIÓN APERTURA DEL PROCESO DE CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR CURSO 2022-2023

Queridas familias,

A continuación, os exponemos el resumen del Consejo Escolar extraordinario que tuvo lugar el pasado viernes 4 de febrero y cuyo fin era la votación sobre la apertura del procedimiento para el cambio de jornada en el próximo curso 2022/2023.

Comienza el consejo con las disculpas por parte de Dirección al sentir que quizá no había explicado bien a las familias el motivo que los había llevado a acogerse a la jornada continua en la situación de pandemia que estamos viviendo y quiere aprovechar este foro para dar las explicaciones oportunas. La razón viene dada por la logística a realizar con el servicio de comedor al requerirse los grupos burbuja también en este espacio. Esta situación hace que se reduzca el número de comensales y que por tanto sea imposible continuar con un único turno de comedor. Ante la disyuntiva de tener que limitar las plazas de comedor dejando a niños sin poder usar el servicio, deciden realizar dos turnos de comedor lo que implica necesariamente la implantación de la jornada intensiva.

Las representantes de las familias agradecen la explicación e insisten en la importancia de una comunicación más fluida entre el equipo docente y las familias. La petición queda recogida y se procede a la votación donde los resultados fueron los siguientes:

REPRESENTANTES DE FAMILIAS: 3 votos en contra – 1 voto a favor.

REPRESENTANTES DE MAESTROS: 7 votos a favor.

Al no abrirse el proceso de consulta de cambio de jornada, queda entonces aprobada para el próximo curso escolar 2022/23 la jornada partida.

Resumen elaborado por el AMPA CEIP SJB

CONSEJO ESCOLAR 28/01/22 – APERTURA DEL PROCESO DE CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR

Queridas familias,

El pasado viernes 28 de enero, los representantes de las familias fuimos convocados a una reunión del Consejo escolar a las 15:15h con diferentes puntos a tratar dentro del orden del día.  Como viene siendo habitual y dada la relevancia de algunos de los puntos tratados, a través del AMPA queremos facilitaros un resumen del mismo. El acta oficial del Consejo podrá ser consultada por todas las familias a través de la secretaría del centro.

Orden del Día:

1.- Aprobación del acta del pasado Consejo escolar.

2.- Gestión  de cuentas.

3.- Resultados de la evaluación del primer trimestre.

4.- Proceso consulta jornada escolar.

5.- Otros temas: 

  • Nuevo profesorado en el centro y sustitución de bajas COVID. 
  • Proceso de admisiones cursos 22/23.
  • Retirada de Amianto.
  • COVID, situación actual y protocolos. 

——————–o——————-

Resumen de los puntos tratados:

1.- Aprobación del acta del pasado Consejo escolar. 

El acta se aprueba sin reclamaciones por parte de ningún representante. 

2.- Gestión de cuentas:

Se presentan los gastos asociados al curso académico 21/22 y los presupuesto para el curso académico 22/23. Cualquier familia puede acceder a los datos presentados en Consejo a través de la secretaría del AMPA. 

3.- Resultados evaluación primer trimestre:

La directora del centro trasladó que la nota media de los alumnos del centro es de notable por lo que concluyen que los resultados están siendo buenos en términos generales. Aparecen algunas cuestiones puntuales en determinados cursos que están siendo atendidas por los tutores y tutoras de los mismos. Entre estas cuestiones se señalan:

  • En ambos 4º´s de primaria se ha incrementado el número de suspensos en algunas asignaturas concretas. Los docentes atribuyen estos resultados a los tiempos de dedicación en casa por parte de los alumnos. Como medida de refuerzo, las tutoras trabajarán de manera específica con los alumnos de estos cursos técnicas y hábitos de estudio. 
  • En los 6º´s de primaria también destaca el número de insuficientes en algunas materias. Las tutoras responsables de estos cursos achacan igualmente a los tiempos de dedicación de los alumnos en casa. 
  • En todos los cursos impares de primaria (1º, 3º y 5º) los docentes señalan la dificultad propia de adaptación de los alumnos a las exigencias de estos nuevos cursos impares que, por sus características propias,  siempre son más complicados. Confían en que los resultados se regularizarán a lo largo del curso una vez los niños y niñas estén adaptados. 
  • En los 2º´s de primaria los docentes trasladan dificultades por problemas concretos de comportamiento que de momento, no están afectando al rendimiento escolar y que ya se están  abordando. 

4.- Proceso consulta jornada escolar:

Desde el claustro de docentes se traslada la petición al Consejo escolar de la apertura del proceso para la elección de la jornada escolar continua con carácter fijo y permanente para el centro.

En este punto, conviene recordar, que:

1.-  La jornada escolar establecida formalmente en el CEIP San Juan Bautista es la partida. Durante los dos últimos cursos académicos, el pasado 20/21 y el actual 21/22, se está llevando a cabo jornada escolar continua de manera excepcional, concedida al centro por la DAT para poder abordar los requerimientos y protocolos exigidos por la pandemia derivada de la COVID 19.

2.- La apertura del proceso de consulta para el cambio de jornada en nuestro centro de forma definitiva, implicaría que todo el claustro, así como todo el censo de familias del centro, pudieran votar formalmente en favor o en contra del cambio a la jornada continua. Para poder abrir este proceso, es condición necesaria que tanto la mayoría de representantes del claustro como la mayoría de representantes de las familias en el Consejo escolar emitan votos favorables a la apertura de este proceso electoral en un Consejo escolar extraordinario convocado para tal fin. Este Consejo extraordinario podrá ser solicitado por cualquiera de las partes. 

3.- El pasado curso escolar a través de Consejo escolar extraordinario y bajo la petición del claustro de profesores, se dió apertura a este proceso de consulta y votación. Como consecuencia de ello, todo el claustro, así como todo el censo de familias del centro fue convocado a votar. El resultado de los votos emitidos por parte de las familias fue un “NO” al cambio de jornada, por lo tanto a día de hoy y según los resultados obtenidos en 2021, nuestro centro mantiene formalmente establecida la jornada partida.

Una vez hechas estas aclaraciones a todos los lectores y ante la propuesta que se recibe en este Consejo de volver a abrir en menos de un año esta consulta, algunos representantes de las familias manifiestan su asombro, argumentando que ante la crispación que generó el año pasado este asunto entre las familias, la polémica tan elevada que hubo en torno a las jornadas informativas que fueron programadas por el propio centro y el descontento general que existe en las familias por otras muchas cuestiones ajenas a la jornada escolar, quizá sea momento de encontrar espacios de diálogo y consenso con las familias en otros muchos puntos, previo a abrir de nuevo este tema tan controvertido. Los representantes de las familias recuerdan al claustro y a la dirección del centro que el año pasado dentro del marco del propio consejo escolar desde el AMPA se invitó a abrir un espacio de diálogo y encuentro entre familias, claustro y dirección del centro. Está invitación no fue acogida ni por el claustro, ni por la dirección del centro. Por todas estas razones, tanto la representante del AMPA en el consejo escolar como dos representantes más de las familias,  trasladan al claustro su descontento con la propuesta y les piden una reflexión que nos permita dejar de lado este proceso en este momento para centrarnos en encontrar espacios de acuerdo y consenso en muchas otras materias.

El claustro argumenta que la ley les ampara a volver a solicitar de nuevo la apertura de este proceso y que mantienen con distintos argumentos, su posición de solicitar nuevamente la apertura formal del procedimiento. 

Concluido el debate, la dirección del centro nos confirma que convocará en la próxima semana un consejo escolar extraordinario para que los representantes de las familias votemos a favor o en contra de la apertura de este proceso electoral en el curso académico 21/22. 

Desde el AMPA se ha solicitado la ampliación de plazo para poder hacer una consulta previa a las familias. La dirección del centro anota la petición y queda pendiente de trasladar formalmente la fecha en la que se celebrará dicho consejo escolar extraordinario.

«Nuestra petición ha sido atendida y el Consejo Escolar Extraordinario se celebrará el próximo viernes 04/02/2022 a las 15:15 horas. Para fijar la posición del AMPA hemos confeccionado un formulario donde todas las familias asociadas podréis mostrar vuestra opinión. Aquí tenéis el enlace: ¿Quieres abrir el proceso de cambio de jornada escolar para el curso 2022/2023? (Nota: cumpliendo con la exigencia de esta consulta y la limitación de un voto por persona asociada, tendréis que abrir sesión en Google para poder realizar vuestro voto)»

5.- Otros temas:

– Nuevo profesorado y sustitución bajas COVID. 

La directora del centro informa de que se han cubierto las dos bajas de los tutores de ambos cursos de 4º de primaria, una de ellas por jubilación y la otra por baja laboral.  Una de las bajas, la referente a 4ºA ha sido asumida por Marta Laura, quien hasta ahora estaba llevando a cabo las funciones de especialista de música en todos los cursos.

La vacante de 4ºB se cubre con Celia Ricón profesora de nueva incorporación en el centro. 

Para cubrir la vacante que deja a su vez Marta Laura como especialista de música en el resto de cursos, se incorpora al centro Juan Carlos Jimenez.

La directora del centro indica que se consideró que la decisión de cubrir una de las vacantes con la especialista de música ha sido tomada pensando en el bienestar de los niños y niñas de cuarto de primaria que, al causar baja ambos tutores se quedaban sin ningún referente. 

En cuanto a las sustituciones por bajas COVID de los profesores. La dirección del centro traslada que desde la Comunidad de Madrid se están cubriendo con celeridad y sin incidencias destacables.

  • Proceso de admisión nuevos alumnos para curso académico 22/23.

La dirección del centro informa de que se está trabajando ya en los trámites de admisión del nuevo alumnado para el curso académico 22/23 atendiendo a las indicaciones que han recibido desde la Comunidad de Madrid. Con respecto a este asunto  informan:

1.- La ratio de los nuevos nuevos cursos de 1º de infantil bajará de 25 a 20 alumnos por aula, más un 20% que se reserva la propia Comunidad para poder abrir plazas en función de las circunstancias o los criterios que consideren pertinentes. 

La bajada de la ratio, no implica la apertura de una nueva línea en el centro. 

2.- Se realizarán tres jornadas de sesiones de puertas abiertas presenciales bajo inscripción previa. Dos sesiones irán dirigidas a familias cuya solicitud de acceso se para  1º de infantil y una tercera sesión estará abierta a todas las familias que soliciten acceso en el centro a cualquier otro curso académico. Las fechas de dichas sesiones serán los días 21 de febrero, 8 y 3 de marzo respectivamente. La dirección del centro  solicita la colaboración del AMPA para dichas jornadas.

3.- Con respecto al punto complementario que todos los años otorga el centro a su criterio para la baremación total de los alumnos que solicitan acceso al centro,  la dirección del centro propone que se mantenga, como se ha hecho otro años, primando la cercanía del lugar de residencia o trabajo de los padres, madres o tutores legales al propio centro.  Para ello se otorgará este punto extraordinario a aquellas familias que puedan acreditar antes de la apertura del proceso de solicitud, la residencia familiar o el lugar del centro de trabajo en los barrios de San Juan Bautista, La Colina y Atalaya. Como novedad y siguiendo siempre el criterio de cercanía física, proponen ampliar al barrio San Pascual del Distrito de Ciudad Lineal, así como al barrio de Canillas del distrito de Hortaleza y a los barrios de Prosperidad y Ciudad Jardín del distrito de Chamartín.

  • Obras y retirada de amianto. 

La dirección del centro informa que ha recibido notificación por parte de los técnicos de la Junta de Distrito de que las obras de retirada del amianto de nuestro centro están aprobadas presupuestariamente y se realizarán durante el próximo verano. No se ha podido especificar fechas concretas para ello.

  • Situación COVID y protocolos.

La dirección del centro informa que durante el primer trimestre de este curso académico la COVID no tuvo un gran impacto en el centro en cuanto a confinamiento de aulas se refiere. El impacto en estas primeras semanas del segundo trimestre está siendo mucho más alto, fundamentalmente en los grupos de infantil.

Informa del nuevo protocolo que se está siguiendo atendiendo a las indicaciones de Salud Pública. Según este nuevo protocolo una vez el centro tenga notificación por parte de las familias de 3 casos positivos en un mismo aula, notifica de ello a salud pública quienes determinan si es considerado o no brote. En el momento en que es considerado brote por Salud Pública (pueden hacerlo con 4 ó 5 alumnos positivos) ordena el confinamiento del aula.

Hasta ese momento las aulas han sido confinadas en su totalidad y se ha prestado para estos alumnos y alumnas, así como para los positivos o los contactos estrechos de positivos que estaban causando baja en el centro sin estar su clase confinada, formación on-line a través de la plataforma teams.

A partir de ahora y tras consulta a Salud Pública , el centro informa que cuando se considere brote, la clase quedará confinada salvo para aquellos alumnos que tengan la pauta de vacunación completa o hayan superado la COVID en los últimos 180 días, quieres podrán seguir acudiendo al centro con normalidad. El centro manifiesta que dado que no puede pedir certificados médicos o cartillas de vacunación, confiará en las comunicaciones que reciban de las familias con respecto a la situación individual de cada alumno y alumna.

Siendo este el último punto a tratar, se da por concluido el consejo escolar a las 17:30h. 

Resumen elaborado por el AMPA CEIP SJB

REUNIÓN SOCIOS AMPA

Este MARTES 6 DE NOVIEMBRE A LAS 16.15h, tendremos la primera reunión de este curso de los Socios del AMPA. Será en la BIBLIOTECA del centro, situada en la 2ª planta.
Nos encantaría recibiros a todos  para que podáis estar al corriente de las novedades y gestiones que el AMPA realiza, así como escuchar vuestras inquietudes y propuestas para un mejor funcionamiento.
Desde el AMPA ofreceremos el  SERVICIO DE GUARDERÍA para aquellos que lo necesiten. Os agradeceríamos que nos confirmarais si vais hacer uso de este servicio  para organizarnos según el número de niños.
ORDEN DEL DÍA
1.-LECTURA ACTA ANTERIOR
2.-PRESENTACIÓN JUNTA (CAMBIOS)
3.- ESTADO CUENTAS
4.- GESTIONES DEL AMPA
5.- PROYECTOS REALIZADOS Y EN MARCHA
6.- ESTADO ASESORES
7.- ENFERMERA
8.- RUEGOS Y PREGUNTAS

 

Acta de la reunión de socios, 25 octubre 2017

Uno de nuestros objetivos, para este curso,  es conseguir una mejor comunicación entre el AMPA y los socios. Para ello os iremos enviando las Actas de las reuniones de socios e información relevante, a las direcciones de correo que  habéis facilitado en las hojas de inscripción que nos habéis hecho llegar.  Documentación que también iremos colgando  en esta web, en la sección Actas de reuniones.

Para empezar, os adjuntamos el ACTA de la última reunión de Socios del AMPA que tuvo lugar el pasado 25 de octubre a las 16.30 en la Biblioteca del Centro.

ACTA DE JUNTA DE SOCIOS 25 de octubre 2017| Ver todas las ACTAS de la asociación

Por ello, por favor no dudéis en poneros en contacto con nosotros para cualquier aclaración o cuestión que queráis plantear,  estaremos a vuestra disposición en el local del AMPA:

L y V de 9.00-10.00h

M y J de 16.00-17.00h

O bien a través de nuestra sección Contacto.