En un cerrar y abrir de ojos nos presentamos de nuevo en el final del curso escolar.
El Jueves 22 de junio, nuestros peques cierran los libros para abrir un nuevo tiempo de juego, aire libre y un buen merecido descanso.
Desde el AMPA, queremos volver a celebrar este momento y hacerlo con la tradicional FIESTA DE FIN DE CURSO.
Para alcanzar este objetivo compartido, necesitamos de vuestra colaboración y participación activa desde el primer momento, en las siguientes tareas y acciones:
Como segundo año consecutivo el pasado 21 de abril gracias a la participación de muchas familias, el AMPA pudo llevar a cabo diferentes actividades en el cole con las que los niños y niñas pudieron recibir a través de juegos, canciones, bailes y sobre todo muchas letras e imaginación, un poquito más de AMOR por la lectura.
En esta ocasión contamos con diferentes actividades por niveles:
Infantil
Los más peques del cole disfrutaron de una puesta en escena muy particular del cuento “Las jirafas no pueden bailar” Hubo música, luces y literatura a cargo de diferentes mamás, papás, abuelos y abuelas que se esmeraron con una puesta de escena divertida, sorprendente y bailonga donde las haya….
1º, 2º y 3º de Primaria
Nuestros primeros lectores y lectoras, se convirtieron este día en los autores de su primera novela. Crearon cuentos guiados por los dados de la suerte…entre todos construyeron historias maravillosas cargadas de creatividad, ilusión y mucho cariño.
Estuvieron afortunados, pues contaron con una escribana y un dibujante de primer nivel que recogieron sus historias para que quedaran guardadas para la posteridad.
Aquí podéis ver las fotos de sus relatos, los dibujos de los mismos y algunos de los papás, mamás, abuelos y abuelas que hicieron que todo ello fuera posible.
Foto: Nuestro dibujante
Foto: Nuestra escribana
Fotos: Cuento alumn@s 1º de primaria
Foto: Cuento alumn@s de 2º de primariaFoto: Cuento alumn@s de 3º de primaria
4º, 5 y 6º de Primaria
Los más expertos lectores y escritores, contaron con la participación de un mago profesional, que a través del inglés y la ilusión de la magia les condujo por diferentes historias a través de las cuales tuvieron la oportunidad de recordar una vez más el valor de la lectura como escenario de apertura a un mundo infinito.
Gracias una vez más al colegio por facilitar que las familias se cuelen en las aulas sobre todo, gracias a todas las familias que con su imaginación, tiempo, ilusión y creatividad, colaboraron para que todo esto fuera posible.
Para terminar, os dejamos el relato de algunas de las familias que participaron. Sus experiencias nos animan a seguir impulsando iniciativas como esta.
“La mañana del 21 se celebró el día del libro en el colegio y tuve la suerte de poder participar.
Siempre es un gusto poder entrar y hacer actividades con los niños, que disfrutaron mucho y estuvieron muy participativos.
Cada vez que entrábamos en una clase a oscuras, todos los niños espectantes esperaban en sus asientos preparados para ver con que les íbamos a sorprender.
Quiero agradecer al AMPA por organizar está actividad y al colegio por permitirnos participar activamente, pero sobre todo a los padres, madres, abuelos y abuelas que dedicaron su tiempo y energía en convertir para los niños este día del libro en algo muy especial.
Cómo me pasa siempre que participo en algún evento de este tipo me quedo con la duda de quien ha disfrutado más, si los niños o los mayores.
¡Gracias a todos los que habéis hecho posible este día!”
Lucinda. Mamá de Ruth, Bea, Javi y Yago.
“EXPERIENCIA CON INFANTIL DEL DÍA DEL LIBRO EN EL COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA, MADRID
Contamos a los tres grupos de infantil el cuento “Las Jirafas no saben bailar”
Un grupo de padres y abuelos participamos en esta actividad, a través de papeles de narrador, músico, y cada personaje del cuento representado por un color de luz que reflejamos en la pared del aula, según iban apareciendo en el cuento.
La voz potente y clara de Lucinda, la narradora, nos fue transportando a todos los sentimientos y lugares en los que se desarrolla la historia, de la que no nos perdimos ningún detalle a pesar de ratos de murmullo.
La variada música de Abel nos presentó los distintos gustos musicales de los personajes, muy variados, por cierto y animó al grupo a participar desde distintos sonidos en la actividad. Supo animar y calmar a los chicos y chicas del aula, bueno, y a nosotros, los adultos también.
Como cada personaje tenía un color no fue complicado identificarlos, después cuando ellos manipularon las linternas, comentaban qué personaje eran.
El aula estaba a oscuras, los niños colocados en los bancos unos al lado de otros, dos clases juntas. Muy atentos a todo lo que acontecía y muy participativos en lo que se les pidió.
Vivieron los distintos acontecimientos de la historia sin perder la atención. Y en el baile final del cuento, donde bailan todos los animales de la selva juntos, también se unieron, con las linternas en sus manos, con sus comentarios, y su manera de moverse y disputarse las iluminarias, que todos querían.
Bailaron entregándose en toda su esencia, saltando y agachándose hasta el suelo, cantando lo que conocían. Y pidiendo “OTRA, OTRA…..” canción para continuar la fiesta.
El centro nos acogió con los brazos abiertos, gran generosidad, cambiando su rutina
totalmente, mucha gente y los chicos moviéndose entre aulas. Nos preparó un café muy completo, café, infusiones, cola cao, cada persona tomó lo que le apetecía acompañado, si venía bien, de algún bollo, bizcocho o montadito de tortilla de patata o lomo.
Todo contribuyó a que la mañana fuera estupenda, y se hizo un gusto la colaboración. Miactividad me encantó y la acogida del grupo de padres y madres con los que la he llevado a cabo, el colegio y los chicos y chicas de infantil fue muy gratificante.
Os recordamos que las actividades extraescolares seguirán realizándose durante el mes de junio hasta el día 22 de ese mes, día de finalización del curso escolar.
El único cambio será el adelanto de una hora en su celebración, de 15:00 a 16:00 horas. Este cambio se debe a que durante el mes de junio la jornada escolar finaliza a las 15:00 horas.
Teniendo en cuenta lo anterior, te informamos que la inscripción de tu hijo, hija o hijos/as a cualquiera de las actividades extraescolares seguirán activas para el mes de junio.
En el caso de que no quieras continuar con la actividad en el mes de junio tendrás que comunicarlo por escrito a la empresa colaboradora a través de correo electrónico indicando expresamente la decisión de no continuar. Para ello, te facilitamos los correos a los que puedes escribir comunicando esta situación:
Por otro lado y, con el objetivo de seguir ayudando a las familias en su conciliación laboral y familiar, desde el AMPA lanzamos la actividad de “Las tardes de junio”. Esta actividad extraescolar se desarrollará en los siguientes horarios:
De 15:00 a 16:00 horas.
De 16:00 a 17:00 horas.
La actividad será realizada por “Aula Joven” y aquí tienes los precios y el enlace para que puedas inscribirte si así lo deseas: link a inscripción.(contraseña acceso: sjb2223)
Horas por semana
Precio por hora*
1 hora semanal
16 € cuota mensual
2 horas semanales
22 € cuota mensual
3 horas semanales
30 € cuota mensual
4 horas semanales
34 € cuota mensual
5 horas semanales
38 € cuota mensual
6 horas semanales
42 € cuota mensual
7 horas semanales
46 € cuota mensual
8 horas semanales
50 € cuota mensual
9 horas semanales
54 € cuota mensual
10 horas semanales
58 € cuota mensual
Las familias ya inscritas en actividades de Aula Joven recibiréis un correo informativo por si optáis para inscribiros en «Las Tardes de Junio». El resto de familias utilizaremos el link aquí indicado.
* Incremento del 15% sobre el precio indicado para familias no asociadas al AMPA.
El plazo de comunicación de bajas en actividades extraescolares y altas en “Las tardes de junio” finalizará el 15/05/2023.
¡¡AMPLIACIÓN DE PLAZO HASTA EL 22/05/2023!!
Recordaros que todas las actividades programadas están sujetas a un ratio mínimo de inscripciones para su celebración fijado por las empresas colaboradoras.
El 8M conseguimos llevar adelante una idea surgida desde la propia masa social que forma nuestra asociación.
Fuisteis vosotras quienes nos aportasteis las ideas, algunas bastante locas, y que fueron la simiente de una gran realidad que se hizo presente gracias a:
Caminantas y caminantes.
Equipo directivo y docente del colegio.
Todas las niñas y niños del cole.
Desde la Junta nos limitamos a facilitar los espacios y recursos para llevarlo adelante.
¡¡¡ Muchas, muchas y muchas gracias a todas las personas que habéis participado en la actividad del 8M !!!
En esta actividad confluyeron varios de nuestros principios rectores:
Poner a los niños y niñas en el centro de nuestras actuaciones.
Potenciar y abrir los espacios de encuentro.
Aumentar la participación del AMPA en el centro escolar.
Nos apoyamos para llevarlo adelante en el compromiso, la transparencia, la inclusión, la igualdad y el respeto. Valores que estuvieron presentes durante toda la jornada.
Este trimestre nos trae días sin cole tras días sin cole.
En esta ocasión, la Semana Santa ya se ve en el horizonte.
¿Qué hemos preparado de la mano de Aula Joven? Un campamento donde la CIENCIA sea el vehículo que aporte aprendizajes y diversión a nuestros hijos e hijas.
Lo haremos a través de EXPERIMENTOS, grandes JUEGOS, GYMKANAS CIENTÍFICAS y muchas más actividades que tenemos preparadas.
El campamento se realiza en las instalaciones del colegio. Informaros que la actividad se llevará a cabo si se alcanza el cupo mínimo establecido por Aula Joven.
Toda la información y el proceso de inscripción lo tenéis en el siguiente enlace: ¡¡DIVERCIENCIA!!
El próximo sábado 4 de marzo, se va a celebrar un encuentro vecinal organizado por diferentes asociaciones del barrio. El AMPA se ha sumado a esta propuesta que tiene por objetivo buscar un espacio de encuentro intergeneracional para poner en valor “el barrio” y su cuidado entre todos y todas.
En el cartel podéis ver toda la programación. Desde el AMPA os animamos a participar, colaborar en las actividades y disfrutar de un día de barrio en familia.
El jueves 2 a las 16:30 horas se blanquearán los muros para que el sábado nuestros peques tengan listo su lienzo en blanco. Hacemos también un llamamiento para colaborar en el blanqueamiento de estos muros. ¡¡Cuantas más manos colaboren, más rápido, más divertido y más colaborativo!!
Desde el AMPA CEIP San Juan Bautista y con motivo de la apertura del proceso de cambio de jornada propuesto en el Consejo Escolar celebrado el viernes 26/01/2023, lanzó una consulta a las familias asociadas para decidir la posición de su representante en la votación a celebrar en el Consejo Escolar a celebrar el lunes 06/02/2023.
La consulta se desarrollo desde el martes 31/01/2023 y hasta las 12:00 horas del domingo 05/02/2023.
Una vez finalizada la consulta vinculante, reflejamos el resultado de la misma así como la posición de la representante del AMPA en la votación que se celebra en el día de hoy lunes 06/02/2022.
Censo total:
321
personas
Votación
Nº
%
Observación
Votos emitidos:
146
45,48%
% calculado sobre censo total
Votos nulos:
13
8,90%
% calculado sobre voto emitido
Votos válidos:
133
91,10%
% calculado sobre voto emitido
Resultados
Nº DE VOTOS
% SOBRE VOTOS VÁLIDOS
«SI» a abrir el proceso de cambio de jornada:
46
34,59%
«NO» a abrir el proceso de cambio de jornada:
87
65,41%
«No sabe / No contesta»:
0
0,00%
Tras los resultados obtenidos en la consulta, el voto de la representante del AMPA en el Consejo Escolar Extraordinario que se celebra en la tarde de hoy 06/02/2022 será: «No a la apertura del proceso de cambio de jornada para el curso escolar 2023/2024».
Un saludo y muchas gracias por vuestra participación,
Desde «El Sol de la Conce» nos envían la siguiente información que compartimos con todas las familias asociadas sobre la actividad ¡CADENA FEMINISTA!
Ahora sí que sí, ya estamos en la cuenta atrás y hemos empezado a descontar los días para el domingo 5 de marzo. ¡No hagáis otros planes!
El tramo asignado al AMPA SJB será el tramo 4. Podéis consultarlo en este enlace: NUESTRO LUGAR EN LA CADENA
Nos vemos en la ubicación indicada a las 12:00h.
Nuestra coordinadora será Yolanda Girón y mientras nos colocamos nos irá informando de la hora exacta en que nos uniremos en cadena.
¡¡¡ Puedes participar y unirte a la cadena aunque no te hayas inscrito previamente o notificado tu asistencia por los medios establecidos !!!
A la cadena se han unido distintas organizaciones y asociaciones. Contamos con el apoyo de la FRAMV y de Radio Enlace y la información está llegando a bastante gente por lo que esperamos que haya una gran participación. En cualquier caso, nos lo vamos a pasar muy bien.
Muchas, muchas y muchas gracias y nos vemos en nuestro tramo 😉
Queridas asociadas y asociados,
Desde elEspacio de Mujeres de la Asociación Cultural“El Sol de la Conce” se propone la colaboración del AMPA CEIP San Juan Bautista para organizar una cadena feminista que simbolice una vez más la reivindicación del feminismo en nuestra sociedad.
Dentro de nuestros planes de generar sinergias con otras entidades locales y del distrito, os hacemos partícipes de la propuesta del «El Sol de la Conce» para que todas y todos los interesados podáis participar de su iniciativa.
La cadena humana se propone para el domingo 5 marzo de 12:00 a 14:00h, y en ella participarán diferentes asociaciones y colectivos del distrito de Ciudad Lineal. Desde la entidad organizadora, se asignará un tramo de la cadena a las diferentes asociaciones o colectivos que participen de la misma.
Para conocer la estimación de personas que participarán de esta iniciativa, la entidad organizadora requiere de una estimación inicial que les permita crear tramos de la cadena y coordinar los mismos. Para ello, os hacemos llegar un formulario donde podréis indicar aquellos interesados vuestra intención de participar, así la entidad organizadora podrá además enviaros toda la información necesaria.
Entre los tramos de la cadena, existirán además, espacios mixtos y no mixtos (participación sólo femenina). Cada participante, puede señalar en este mismo cuestionario el espacio donde más cómod@ se sienta y recibirá información que le permita unirse al espacio elegido en el cuestionario.
El Espacio de Mujeres de la Asociación Cultural El Sol de La Conce, anima a todas las familias que lo deseen a participar de este encuentro, invitándoles además a llevar una prenda morada, un paraguas o complemento morado para hacer esta cadena más visible.
Las familias interesadas podréis rellenar este formulario hasta el 30/01/2023 y así recibir información directa de los organizadores para participar del mismo.
Por último y para que podáis seguir el proceso de la acción indicada el enlace al canal de Telegram creado a tal efecto: CADENA FEMINISTA 5M.
Dentro de poco llega, lo que todos conocemos como, la Semana Blanca y para muchos también la clásica pregunta: «Y ahora, ¿qué hacemos los niños?«
Desde el AMPA queremos que todos los alumn@s del Colegio San Juan Bautista tengan la oportunidad de disfrutar de un tiempo de ocio con finalidad educativa, pero también colaborar con la conciliación familiar y laboral.
Por este motivo, llegan de nuevo los días sin cole preparados por Aula Joven. Esta vez nos proponen vivir un ¡Carnaval fantástico! los días no lectivos 24 y 27 de febrero dónde los niños podrán realizar sus propias máscaras, juegos teatralizados, gymkanas temáticas y hasta un concurso de chirigotas. Aquí puedes ver el dossier con los detalles de las actividades, horarios y condiciones.
Si estás asociad@ al AMPA el coste por día en horario de 09:00 a 16:00 horas será de 16,00 €. Si aún no eres miembro de la asociación el coste por día se incrementará en un 15%.
Como toda fiesta que se precie, requiere un número mínimo de participantes, por eso debes apuntarte antes del 10 de febrero. Tanto si este Carnaval sale adelante, como si no, Aula Joven se pondrá en contacto con las familias para facilitar la información necesaria.